miércoles, 27 de febrero de 2008

Lo tengo!

Por fin! Tras largas reflexiones lo tengo!

Que bien! Ahora me falta no desviarme con pequeños detalles tontos, (tiendo a dispersarme bastante con nimiedades). Y ahora a seguir mi camino firmemente!

Gracias Sr. X! Siempre estás ahí!

martes, 26 de febrero de 2008

No volverá a ser como antes

Ahora sé que ya nada volverá a ser como antes. Quizás es que nunca hubo nada, sólo fué fruto del destino, sabes? esas cosas que hace de vez en cuando para que aprendas algo. Sí, debe ser eso.

Me da miedo porque sé que no puedo esperarte, yo no soy así, no me puedes pedir eso, aunque tampoco lo has hecho, pero lo insinúas una y otra vez, y me haces perdidas si hace días que no nos vemos para que no me olvide de que sigues ahí, pero a mí eso no me sirve. Yo eso ya lo pasé. Quiero algo más fuerte, con más consistencia, con más "chicha". Ya no estoy para estas cosas, quiero algo de verdad y tú no me lo puedes dar. Y tampoco quiero, es tarde. A lo mejor soy muy radical, pero yo soy así, y quien me quiera me tendrá que aceptar. Ya sé que nunca se puede decir nunca, pero de momento, pienso así, y mucho tendrían que cambiar las cosas para que cambiara. Me cuesta reconocerlo pero me has herido el orgullo, porque no estoy acostumbrada a que me digan que no, y aunque últimamente es lo que me pasa, no me acostumbro, que vamos a hacerle!

Creo que no volvería porque ya no confío en tí, esa confianza que me pediste ya no te la doy, me has fallado, o no, igual me he fallado yo esperando cosas de tí. Creo que ya no volvería contigo porque has preferido otras cosas antes que yo, y para mi pareja lo primero tengo que ser yo, y ahora, no cuando tú decidas. Incompatibles. Es eso. Por ahora es lo que hay, porque ya digo que nunca se puede decir nunca, pero en este caso me atrevería a decirlo porque con las cosas hay que pasar página, y si tú ahora no quieres, no es lo que quiero pero lo acepto, que remedio, entonces lo que pasa es que me obligas a decir no, y a pasar página, y a no mirar atrás, y a mirar hacia otro lado o hacia otros lados, y espero encontrar lo que deseo y también prefiero que las cosas se queden como están, y que no vuelvas, que no me llames ni vengas a verme, que te quedes donde has decidido estar, lejos de mí.

Y es que las segundas partes en mi opinión nunca fueron buenas, te tendrías que esforzar mucho, y no creo que seas el tipo de persona que se esfuerza, más bien creo, que siempre esperas cosas de los demás, y además cuando, donde y como tú quieres y yo no te puedo dar eso, no es mi naturaleza.

Nos equivocamos. Se acabó. Me duele un poquito. Pasará, como todo en la vida.

Quédate donde estás, donde has decidido estar. Sé adulto y no cambies de opinión. Ojalá que no.

No eres el hombre de mi vida, él no habría hecho las cosas así. Por lo tanto, yo tampoco soy la mujer de la tuya. Todo esto me enseñará a pensarme más las cosas, y a tí, espero que te enseñe a que no se puede tener todo en la vida cuando uno quiere, y a que se pueden perder cosas que te importan por hacer el tonto, o no, quizás ni siquiera te importa...

jueves, 7 de febrero de 2008

Autodependencia

"Me acuerdo siempre de esta escena: Mi primo, mucho más chico que yo, tenía tres años. Yo tenía uno doce...Estábamos en el comedor diario de la casa de mi abuela. Mi primito vino corriendo y se llevó la mesa ratona por delante. Cayó sentado de culo en el piso llorando.Se había dado un golpe fuerte y poco después un bultito del tamaño de un carozo de durazno le apareció en la frente.Mi tía que estaba en la habitación corrió a abrazarlo y mientras me pedía que trajera hielo le decía a mi primo: Pobrecito, mala la mesa que te pegó, chas chas a la mesa..., mientras le daba palmadas al mueble invitando a mi pobre primo a que la imitara... Y yo pensaba: ¿...? ¿Cuál es la enseñanza? La responsabilidad no es tuya que sos un torpe, que tenés tres años y que no mirás por dónde caminás; la culpa es de la mesa. La mesa es mala.Yo intentaba entender más o menos sorprendido el mensaje oculto de la mala intencionalidad de los objetos. Y mi tía insistía para que mi primo le pegara a la mesa...Me parece gracioso como símbolo, pero como aprendizaje me parece siniestro: vos nunca sos responsable de lo que hiciste, la culpa siempre la tiene el otro, la culpa es del afuera, vos no, es el otro el que tiene que dejar de estar en tu camino para que vos no te golpees...Tuve que recorrer un largo trecho para apartarme de los mensajes de las tías del mundo.Es mi responsabilidad apartarme de lo que me daña. Es mi responsabilidad defenderme de los que me hacen daño. Es mi responsabilidad hacerme cargo de lo que me pasa y saber mi cuota de participación en los hechos.Tengo que darme cuenta de la influencia que tiene cada cosa que hago. Para que las cosas que me pasan me pasen, yo tengo que hacer lo que hago. Y no digo que puedo manejar todo lo que me pasa sino que soy responsable de lo que me pasa porque en algo, aunque sea pequeño, he colaborado para que suceda. Yo no puedo controlar la actitud de todos a mi alrededor pero puedo controlar la mía. Puedo actuar libremente con lo que hago. Tendré que decidir qué hago. Con mis limitaciones, con mis miserias, con mis ignorancias, con todo lo que sé y aprendí, con todo eso, tendré que decidir cuál es la mejor manera de actuar. Y tendré que actuar de esa mejor manera. Tendré que conocerme más para saber cuáles son mis recursos. Tendré que quererme tanto como para privilegiarme y saber que esta es mi decisión. Y tendré, entonces, algo que viene con la autonomía y que es la otra cara de la libertad: el coraje. Tendré el coraje de actuar como mi conciencia me dicta y de pagar el precio. Tendré que ser libre aunque a vos no te guste. Y si no vas a quererme así como soy; y si te vas a ir de mi lado, así como soy; y si en la noche más larga y más fría del invierno me vas a dejar solo y te vas a ir... cerrá la puerta, ¿viste? porque entra viento. Cerrá la puerta. Si esa es tu decisión, cerrá la puerta. No voy a pedirte que te quedes un minuto más de lo que vos quieras. Te digo: cerrá la puerta porque yo me quedo y hace frío. Y esta va a ser mi decisión. Esto me transforma en una especie de ser inmanejable. Porque los autodependientes son inmanejables. Porque a un autodependiente solamente lo manejas si él quiere. Esto significa un paso muy adelante en tu historia y en tu desarrollo, una manera diferente de vivir el mundo y probablemente signifique empezar a conocer un poco más a quien está a tu lado.Si sos autodependiente, de verdad, es probable que algunas personas de las que están a tu lado se vayan... Quizás algunos no quieran quedarse. Bueno, habrá que pagar ese precio también. Habrá que pagar el precio de soportar las partidas de algunos a mi alrededor y prepararse para festejar la llegada de otros (Quizás...)"

lunes, 28 de enero de 2008

Miedo al compromiso


El miedo al compromiso

“No te prometo nada, sino que una vez más te elijo a vos,
para estar, para compartir tus cosas y también las mías,
para construir juntos, si asi lo decidimos, porque simplemente
desde el amor y por amor estoy comprometido con vos”

¿Los hombres hablan del “no compromiso”?

El compromiso no depende de lo que “puedo hacer” sino hasta donde voy a involucrarme yo en esta historia, en esta relación que estoy sosteniendo con el otro.
El compromiso no tiene que ver con la posibilidad de cumplir con lo que me comprometo sino con mi Actitud hacia aquello con lo que me comprometo.
Partimos del hecho de que si uno de los dos no quiere tener un compromiso entonces “los dos no pueden” y la pareja no se consolida.
"Si no te queres comprometer yo si puedo comprometerme conmigo mismo, comprometerme con lo que quiero y siento, pero no puedo comprometerme con vos". Para que haya un compromiso se necesita de dos porque el proyecto es de a dos.
"Y si no queres comprometerte, está bien, pero entonces no conmigo",
Es decir, no puedo ser cómplice de tu elección de “ no compromiso” si tu elección a mi me daña y me deja en un lugar que no me gusta.
Suele aparecer el miedo a comprometerse en aquellas cosas que producen cambios. Porque comprometerse significa abandonar algo para elegir otra cosa y eso implica cambios en nuestra vida. Y el “no compromiso” es: el no estoy dispuesto a dejar mis intereses personales para abocarme a otra cosa.
La vida es mas o menos asi: Tanto pones, tanto sacas y si pones poco, sacás poco. Cuanto más pones en la vida, más sacas de la vida.
Si queres vivir una vida chata y opaca es muy simple..no te comprometas, pero tampoco exijas ni esperes que la vida te de cosas y a su vez te sorprenda, no esperes poder disfrutarla ni vivirla en plenitud, porque para vivirla tenes que “estar ahí” y para estar ahí, tenes que comprometerte desde adentro.
Hay muchas personas que temen comprometerse por miedo a no poder cumplir en el mañana con lo que prometió hoy.
...
Comprometerse no tiene nada que ver con cumplir aquello que uno dijo sino con la actitud de uno. Por eso la diferencia entre comprometerse y prometer;
“ No sería bueno que elabores una pareja desde prometer cosas, sino estar comprometidamente desde el alma y con tu vida con la otra persona”.
Lo difícil no es dejar de prometer cosas sino el hecho de no poder comprometerse desde adentro, en ese momento, con el otro.
Si uno cree que tiene que cumplir con lo que se comprometió aunque en realidad haya cambiado de idea, si uno cree que no puede decir “ mirá esto que nos pasaba a vos y a mi, a mi ya no me pasa, yo he cambiado de idea".
Si uno no puede aprender a salir de una cosa asi entonces no se compromete nunca hasta que no esté absolutamente seguro de todo y la
seguridad en todo no existe.
Cuando hablamos de decisiones podemos distinguir entre: decisiones definitivas, las permanentes y las decisiones postergadas.
“ No tomar decisiones es una forma de no comprometerse por lo cual no existe un compromiso interno con el otro".
Postergar una decisión es muchas veces postergar un compromiso y cuando es permanente también es una falta de compromiso.
Una decisión es permanente cuando digo: “Esto es asi y es asi para siempre” y esto es desconocer que yo cambio, vos cambias, la realidad cambia.
Una decisión es definitiva cuando decido ponerle “fin” a una situación. Es decir;
“A menos que la situación cambie esta es mi decisión, mientras todo siga como está, esta es mi decisión y cuando cambie yo te voy a avisar y te lo voy a decir porque vos sos participe de esto, y porque estás a mi lado”.
Muchas personas creen que tomar un compromiso con otra es estar “obligado/a”.
Nadie está obligado a nada, si tengo la obligación de respirar por ejemplo.
"No estoy obligado a muchas cosas pero si comprometido con otras".
...
Lo que importa cuando uno busca que el otro se comprometa no es querer arrancarle una promesa que después el otro no va a poder cumplir, sino ver el modo de encajar tu proyecto personal de vida y el mío, de entender y hablar sobre cual es tu proyecto y cual es el mío.
Y si tu proyecto de vida no encaja con el del otro
¿porqué insistir con alguien que no quiere comprometerse?.
“ Si yo estoy con alguien que quiero mucho pero no lo siento comprometido desde adentro, más que preguntarme el porqué no quiere comprometerse me preguntaría ¿que hago yo acá? Que lugar ocupo en esta relación? "
“ No estar sola/o no es una buena razón para estar con alguien”.
No se entra en la vida del otro para cumplir los propios proyectos personales, no busco una pareja para casarme y tener hijos porque socialmente esta estipulado que asi debe ser.
La razón para querer que alguien se comprometa conmigo es el AMOR, es la elección compartida de un "proyecto en común", no es el llenar un vacío que dejó alguien o algo en mi vida.
A veces creo que el miedo al compromiso es el miedo a no poder decir:
“ Mi proyecto no es este, mi proyecto no te incluye o mi proyecto no te incluye todavía”
Y será cuestión de poder hablar de esta historia y no de escaparse del tema o tal vez hablar un poquito nada más del tema para no llegar a comprometerse.
...
Finalmente , COMPROMISO tiene que ver con RESPONSABILIDAD, es decir;
responder por lo que decido. NO significa estar obligado a nada, no significa mantener esta decisión infinitamente, significa ir chequeando cada día quién soy a través de lo que decido y de lo que elijo.
"Hay personas que les gusta pensar que han sido elegidas una vez y para toda la vida, y hay otras que preferimos despertarnos a cada mañana y confirmar; que esta mañana, también he sido elegido UnaVez Más, por la persona que amo”.

Jorge Bucay.
Y yo... ya no estoy dispuesta a comprometerme contigo.

jueves, 10 de enero de 2008

Ayer...

No sé cómo, pero sabía instintivamente lo que iba a pasar. Me hubiera gustado haberme equivocado, pero no... Y es que últimamente no tengo suerte en ese tema. Quizás hablo demasiado, quizás le doy demasiadas vueltas, pero esta vez no lo he podido evitar, necesitaba tener las cosas claras, y te lo he intentado explicar lo mejor que he podido, créeme, lo he hecho lo mejor que he podido. Ha sido breve pero una de las mejores cosas que me han pasado en la vida. Gracias por estar ahí, por apoyarme tanto, por darme lo que necesitaba en ese momento, aunque creo que aún lo necesito, me cuesta reconocerlo pero te necesito. Tenía miedo, miedo a pasarlo mal, a lo mejor no tendría ni que haber hablado, pero con tantas cosas necesitaba soltarlo y a quien mejor que a tí para decírselo, además la cosa iba contigo. Hace sólo un rato que no estamos juntos y ya te hecho de menos, todavía tengo tu olor, el del último abrazo que nos hemos dado... Y no me gusta porque no sé cuando será el próximo, ni si lo habrá... Espero que esto al menos haya servido para lo que pretendíamos, y así te quedes en mi vida para siempre, aunque pase el tiempo, aunque estemos con otras personas, eso espero... Siento si te he hecho daño, si te ha molestado, no lo he hecho con mala intención. Hace un rato que hemos hablado y lo que te he dicho al final era verdad, supongo que lo sabes, no eres ningún capricho, aunque en algún momento te haya dicho que quizás sí. Te quiero, hacía mucho tiempo que alguien no me despertaba los sentimientos que me has despertado tú estos días y me gustaría que hubiéramos seguido, ya te lo dije ayer, pero tú tampoco has querido. Igualmente Te quiero. Ahora sólo me queda dejar pasar el tiempo y espero que cuando nos volvamos a ver todo sea como siempre.

TE QUIERO

jueves, 3 de enero de 2008

Feliz Año Nuevo

Feliz Año Nuevo a tod@s!

Espero que realmente este año sea mucho mejor que los últimos, aunque 2007 no fue nada mal!

Fin de Año diferente, el primero que pasaba sin mi family, pero estuvo muy bien, me sentí muy a gusto rodeada de otras personas a las que no conocía y a las que, probablemente, no hubiera tenido el placer de conocer si no hubiera tomado la decisión de salir definitivamente de "mi burbuja".

Es lo de siempre, es más cómodo quedarte con lo conocido que salir ahí fuera a ver que hay... pero para mi sorpresa, vuelvo a decir que fue una de las mejores noches de fin de año que he tenido, llena de sorpresas, con situaciones que nunca hubiera imaginado, esas situaciones son las mejores! o no... porque todas las cosas traen sus consecuencias... o no... en cualquier caso eso espero...

FELIZ AÑO NUEVO A TODOS!

BESOS!

viernes, 16 de noviembre de 2007

En noches como la de hoy

En noches como la de hoy vuelvo a brillar,
cuando en el club suena ese hit de los In-Crowd,
la gente baila y no puede parar,
todo vuelve a parecer genial.

Y me imagino que hoy vendrás sin avisar,
sé muy bien que te gusta hacerte de rogar,
y entrar pletórica a lo Barry White,
una auténtica superstar.

Tan frágil y tan fría,engañosa, introvertida
Cómo quisiera saltar a bailar
si supiera cómo hacerte reaccionar.

Hermética, te exhibes tan hermética,
niña triste hiperestésica
en tu forma de mirar.

Sintética, entre la multitud mimética,
resultas tan eléctrica
que sin quererlo yo me vuelvo a enamorar.

Y sé que puedo hacerlo,
nada lo impide todo es perfecto.
Sé que puedo hacer que aceptes una cita en el mar.

Tan frágil y tan fría,engañosa, introvertida
Cómo quisiera saltar a bailar
si supiera cómo hacerte reaccionar.

Hermética, te exhibes tan hermética,
niña triste hiperestésica
en tu forma de mirar.

Sintética, entre la multitud mimética,
resultas tan eléctrica
que sin quererlo yo me vuelvo a enamorar.

Y sé que puedo hacerlo,
nada lo impide, hoy es el día perfecto.

Hermética, te exhibes tan hermética,
niña triste hiperestésica
en tu forma de mirar.

Sintética, entre la multitud mimética,
resultas tan eléctrica
que sin quererlo yo me vuelvo a enamorar.

Y sé que voy a hacerlo,
nada lo impide, todo es perfecto.

No vuelvas a invitarme nunca más.